domingo, 4 de septiembre de 2011

P7. Problema de Maximización


Unidad 1 M. Transporte y Asignación
Participación 7
Problema de Maximización


Dos plantas abastecen a tres clientes con suministros médicos. Las GANANCIAS unitarias, junto con los suministros y demandas se dan en la siguiente tabla:

1
2
3
Oferta
1
$55
$65
$80
35
2
$10
$15
$25
50
Demanda
10
10
10


1.       ¿Cómo cambian los criterios de los métodos que generan solución inicial?

Esquina Noroeste:
Este método se usa tal cual es, sin cambio alguno.

Costos Mínimos:
El criterio que cambia en éste método es el primer paso en lugar de tomar la casilla de costo mínimo se toma la casilla de mayor costo (en este caso mayor ganancia).

Vogel:
El único criterio cambiante es para obtener las penalizaciones se hace la diferencia entre los ganancias máximas. Y se usa el procedimiento normal.

2.       ¿Qué criterio se utilizaría para determinar la variable de entrada?
Usando el método de multiplicadores con la diferencia de que ahora se usará la variable no básica más negativa.

3.        ¿Cómo es el criterio de la variable de salida?
Es el mismo que se usa al minimizar.

4.       Encontrar la solución óptima.
Para obtener la solución óptima se usa el método de Vogel con los cambios mencionados anteriormente.
Los resultados del problema son:
      X11=10
      X12=10
      X13=10
      Máx Z=2000
Interpretación del resultado:
De la planta 1 se enviarán 10 suministros al cliente 1, 10 suministros al cliente 2 y 10 suministros al cliente 3, quedando así las demandas satisfechas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario